FILOSOFOS NATURALISTAS
El término naturalismo, del latín naturalis, es usado para denominar las corrientes filosóficas que consideran a la naturaleza como el principio único de todo aquello que es real. Es un sistema filosófico y de creencias que sostiene que no hay nada más que naturaleza, fuerzas y causas del tipo de las estudiadas por las ciencias naturales; estas existen para poder comprender nuestro entorno físico.
El naturalismo mantiene que todos los conceptos relacionados con la consciencia y la mente hacen referencia a entidades que pueden ser reducidas a relaciones de interdependencia (Superveniencia) con fuerzas y causas naturales.
CARACTERISTICAS
A lo largo de la historia del pensar humano se ha tenido el concepto de naturaleza como reflejo de magnitudes y leyes estrictamente mecánicas: masa, energía, densidad, inercia, etc. Sin embargo algunas formas de naturalismo excluyen decididamente todo tipo de mecanicismo, como es el caso del materialismo dialéctico marxista —que puede englobarse también dentro del naturalismo—, para el que la realidad no está regulada por leyes mecánicas sino por la tríada hegeliana de la tesis, antítesis y síntesis
TIPOS DE FILOSOFOS NATURALISTAS
TALES
El pensador que según la tradición dio comienzo a la filosofía griega, fue maestro de Anaxímenes y Anaximandro.
Para Tales de Mileto el principio de todas las cosas y del universo es el agua.
Respecto a la pregunta sobre cuál elemento dio origen a la naturaleza, Tales llegó a la conclusion de que el agua es el origen de todo. Basó su respuesta en el hecho de que las plantas y los animales no pueden existir sin la húmedad; también porque el agua cumplía un ciclo de movimiento que lo que es líquido se convierte en sólido por el frío o en gaseoso por el calor. Por tanto, los sólidos, los líquidos y los gaseosos que forman la naturaleza no serían sino estados de un solo elemento: el agua que es la unidad de la multiplicidad
Para el filósofo, por tanto, el agua como sustancia del universo tiene una significación simple referida a aquello que sostiene o está debajo: la cree así mismo dotada de fuerza capaz de transformar y unificar las cosas todas.
ANAXIMENES
Postula como principio de las cosas el aire.
Decía que cuando el aire se concentra se forman nubes de donde cae la lluvia, y concluye afirmando que al concentrarse más, nacen las materias sólidas, como la tierra y las piedras.
Según él, el aire, del cual nacen todas las cosas, las habidas en el pasado, las que hay y las que serán.
Muestra un claro adelanto en el proceso mismo de la abstracción.
Su principio es menos físico y menos sensible, lo comparamos con el agua. "El aire tiene al mismo tiempo, la ventaja de poseer una mayor ausencia de forma; tiene menos de cuerpo que el agua, pues no lo vemos, sino que nos damos cuenta solamente de sus movimientos"
Anaxímenes, dice que la naturaleza sustente (el principio) es una infinita a la que llama aire y que se diferencia o multiplica en substancias por rarefacción y condensación. Cuando se hace sutil se convierte en fuego, y cuando se condensa, en viento, después en nubes; después, condensándose más, en agua, luego en tierra, después en piedras, y los demás seres, se originan de esas sustancias.